Areas de practica
Aquí una breve reseña de las áreas de practica de las cuales somos especialistas y contamos con un calificado equipo de profesionales.
Derecho Colectivo del Trabajo
El derecho colectivo es una especialidad en la cual el Estudio cuenta con vasta experiencia en materia de negociación, y
en la solución de los conflictos colectivos.
En particular podríamos enumerar los siguientes aspectos en los cuales el estudio se desenvuelve con solvencia:
• Manejo de conflictos colectivos de empresa o de actividad, las medidas de fuerza, los sistemas de autocomposición o de solución de los mismos, la intervención de la autoridad de aplicación. .
• Negociación de convenios colectivos de empresa, grupos de empresa o de actividad;
• Formulación de la estrategia general de negociación de las entidades empresarias o en su caso de las empresas en particular.
Derecho Individual del Trabajo
- La contratación, los sistemas de becas y pasantías. La combinación de distintas formas de contratación.
- Asesoramiento sobre jornada y descansos. Organización de turnos y de distintas formas de organizar el tiempo de trabajo.
- Modificación sustancial de condiciones de trabajo, el ejercicio del “ius variandi”, movilidad funcional, horaria y geográfica.
- Régimen jurídico suspensiones, concertadas o unilaterales (disciplinarias) y extinción de contratos de trabajo.
- Redacción de acuerdos de extinción por mutuo acuerdo del contrato de trabajo, ante el Ministerio de Trabajo o ante Escribano Público.
- Asesoramiento y seguimiento cotidiano, en el poder disciplinario del empleador, redacción de sanciones y asesoramiento sobre cada caso en concreto.
- Aspectos laborales derivados de fusiones y adquisiciones de empresas, el proceso de cesión o de transferencia del contrato de trabajo, la prevención de la crisis por efecto de la realización de estos procesos.
- Contratos de trabajo especiales, de alta dirección, o bajo estatutos especiales.
- Convenios de Confidencialidad.
Derecho Previsional
Trámites ante ANSES y Caja de la Provincia de Córdoba:
· Gestión de Jubilaciones Ordinarias (PBU – PC – PAP).
· Moratorias Ley 24.476 y Ley 26.979, junto a la debida confección de SICAM (AFIP).
· Jubilaciones de Servicio Doméstico.
· Retiros por Invalidez.
· Pensiones por fallecimiento de Trabajadores en Actividad.
· Pensiones por fallecimiento de un Jubilado o Jubilada.
· Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).
· Reclamos por Reajuste de Haberes de forma administrativa y en sede judicial.
· Reconocimiento de Servicios.
División Cobranzas
No escapa a nuestro conocimiento que en la actualidad, dentro de la dinámica del Mercado existen diversas operaciones y transacciones tanto comerciales como financieras y que quien asume compromisos de pago en muchas ocasiones, incurre en incumplimientos al momento de tener que hacer frente a los mismos.
Por tal motivo, entendemos que se ha tornado una necesidad ineludible para las empresas el recupero de dichos créditos y para ello ofrecemos un amplio abanico de soluciones al respecto, tanto en su faz extrajudicial como judicial.
A tal fin, el Estudio dispone de todas las herramientas necesarias para llevar adelante un efectivo logro de los resultados.
Contacto
Gustavo Martínez Rubiolo
Diplomado en Gestión Gerencial.
Martillero y Corredor Público e Inmobiliario
administracion@vwolovikabogados.com.ar
cobranzas@vwolovikabogados.com.ar
Como trabajamos?
Esta es la metodología que aplicamos para abordar los temas a solucionar a nuestros clientes y la cual es efectiva para lograr un entendimiento con el cliente.

Consulta
Escuchamos la necesidad de asesoramiento que se nos presenta y recopilamos toda la info necesaria.

Estrategia
En base a la información brindada, se analiza y se diseña una estrategia adecuada para el caso.

Acción
Por último se aplica la estrategia siguiendo los pasos definidos y previamente aprobados con el cliente